lunes, 28 de septiembre de 2015

Cataluña ¿Plebiscito?


Ayer fue el 27S, se celebraron las históricas elecciones autonómicas de Cataluña. Ganó Junts Pel Sí, pero sin mayoría absoluta, necesitarán el apoyo de la CUP. Ganó Artur Mas. Ganaron, pero ganaron las elecciones, no el plebiscito. Como decía Artur Mas, serían unas elecciones plebiscitarias, es decir, un referéndum, pero tanto en un referéndum como en unas elecciones plebiscitarias lo que cuentan son los votos. Los partidos independentistas han tenido un 47% de apoyos, el resto un 52%, por lo tanto el "Sí" a la independencia no ha ganado. Un 47% a favor y un 52% en contra. Junts Pel Sí está legitimado para presidir Cataluña, no para declarar ninguna independencia, el pueblo catalán ha hablado. En 2007 Artur Mas dijo "La independencia requeriría el 66% de los votos", pues bien, Artur Mas, tienes un 47%. Pero bueno, viniendo de un presidente que en 2002 veía la independencia como una utopía, parece que solo la quiere por interés personal ahora. Los únicos que parecen inteligentes es la CUP que ya ha dicho que no habrá independencia unilateral, ya que han perdido el plebiscito. Artur, acepta que has perdido. Declarar una independencia unilateral con un 47% de votos sería antidemocrático. 

Y en el resto de partidos se ha visto un auge de Ciudadanos, el principal partido contrario a la independencia. El PSC ha perdido apoyos, pero están satisfechos debido a que las encuestas predecían un fracaso. El PP ha bajado como un cohete, pierde más apoyos que cualquiera, pero es normal, es un partido corrupto con un candidato xenófobo. Cada vez que hablan, el independentismo aumenta. La CUP ha dado un salto enorme consiguiendo 10 escaños y siendo llave de gobierno para Mas. El desastre es Catalunya Si Que Es Pot, la candidatura apoyada por Podemos, la candidatura que a mi me llamaba la atención. CSQEP ha conseguido 11 escaños y ser la cuarta fuerza política, por delante del PP por tener más votos. Hay que cambiar la estrategia y resolver los errores para que Podemos vaya fuerte a las generales.

Y después de este día, el día uno posterior, toca hablar. No habrá independencia unilateral. Un 47% no es mayoría, pero es mucho. Hay que hablar, hay que tener consenso. Diálogo, diálogo y diálogo. Hay que hablar, pero con otro gobierno, no con Mariano Rajoy ni con el PP. Hay que cambiar de gobierno y con un gobierno democrático hablar entre todos, proponer soluciones. Hay que hablar, hay que negociar. Reformar la constitución. Derecho a decidir sí, no es nada malo.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Guerra de banderas


Os preguntareis para que abro esta entrada. Porque la imagen refleja por un lado la bandera republicana y por otro la bandera franquista. Es obvio que hablaré de ambas, pero, ¿para qué?

Esta entrada tiene un objetivo específico, y es el siguiente: Que una de las banderas es anticonstitucional y la otra no. Hay gente que no lo entiende, y ve ambas ilegales o ambas legales, o una sí y la otra no... Pero, que quede claro de que no pretendo defender una u otra, solo mostrar la realidad y la legalidad jurídica de una u otra.

Lo explicaré fácil y sencillamente, con la siguiente comparativa:

Por un lado la Bandera Republicana o "tricolor" que fue elegida por el pueblo y aprobada en las Cortes Generales elegidas democráticamente y amparada por la Constitución de la II República en 1931. Exhibir banderas republicanas está amparado por la Constitución actual, existiendo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid con fecha 15 de diciembre de 2003. Por lo tanto es legal.

Por otro lado la Bandera Franquista que fue elegida por golpistas, e impuesta por un régimen totalitario antidemocrático. Aprobada por un Decreto franquista en 1938. Exhibir banderas con simbología fascista es ilegal, antidemocrático e inconstitucional. 

Resumiendo, la bandera republicana es legal exhibirla, pero la bandera franquista es ilegal. Alguien dirá ¿y dónde está la libertad de expresión entonces? Muy fácil, la libertad tiene un tope y ese tope es cuando afecta directamente a la libertad. La libertad está de la mano de la democracia. Por lo tanto, exhibir, mostrar o luchar por algo que es antidemocrático va en contra de la libertad.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Venezuela y Corea del Norte ¿Son como nos dicen en casa o como ellos dicen ser?


Venezuela y Corea del Norte. Muy distintos en todos sus aspectos. Pero que hoy en día, y por motivos políticos, sobretodo el primero, es usado como mal ejemplo a seguir. La pregunta es ¿estos países son como nos dicen los medios, o como nos dicen desde sus respectivos países, o ninguna de las dos?

Unos dicen que Venezuela es una dictadura totalitaria, otros que se vive bien y que es una democracia. Otros dicen que en Corea del Norte se vive muy bien, que simplemente se quiere desprestigiar el régimen, y otros dicen que es la mayor dictadura del mundo.

¿Qué creo yo? Que ni son del todo como nos dicen que son, ni tampoco son como ellos quieren demostrar. 

Respecto a Venezuela, puedo asegurar que no es una dictadura. Es una democracia defectuosa. Tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro fueron elegidos por el pueblo venezolano en unas elecciones, y como ya se ha demostrado, desde organismos internacionales, las elecciones fueron limpias. No hay que dudar que Venezuela tiene unos altos índices de criminalidad, de los más altos del mundo, sin olvidar que existe una alta pobreza. También los escándalos de detenciones a la oposición han puesto en duda al gobierno actual. Venezuela no es una dictadura, pero tampoco es un ejemplo. Tanto en Europa como en Venezuela no se dice toda la verdad, debido a que buscan sus propios intereses.

Respecto a Corea del Norte. Es un régimen totalitario. La mayor dictadura del mundo. No son tan atrasados como nos dicen, ni se tienen esas diferencias de clases tan grandes como también nos dicen. Corea del Norte no permite que ninguna noticia externa entre allí, para evitar condicionar a la población. Es un país moderno, cuya tasa de alfabetización es muy alta según la ONU, así que no son tan atrasados como nos hacen pensar. Pero sí, es una dictadura, la mayor del mundo, donde se cometen asesinatos y ejecuciones al que no piense como el gobierno. Y ahora es peor con Kim Jong Un, según dicen el padre de éste no era tan "macabro". ¿Qué clase de país obliga a su población a llorar desoladamente por la muerte de su Jefe de Estado, y si no lo hacen son encarcelados? Corea del Norte es el país más hermético del mundo, de eso no cabe duda.

Puede que en algún momento tengamos los datos suficientes para estar seguros de quien está más cercano a la verdad, habrá que esperar. Nombro ambos países porque están a la orden del día. No son como nos dicen unos, echando toda la mierda posible, pero tampoco son como nos dicen otros, tirándose flores. En ambos casos, no son ningún ejemplo en absoluto.

martes, 22 de septiembre de 2015

El bulo del refugiado "terrorista"


Recordareis a este hombre y su hijo, son los refugiados que fueron zancadilleados por una "periodista" homófoba y racista. Sí, entre comillo periodista porque no debería llamársela como tal. Ensucia el periodismo. 

Ahora ambos viven en Madrid, gracias a la solidaridad de una escuela de entrenadores de Getafe. Sus otros dos hijos y su mujer aún están en un campo de refugiados de Turquia. Espero que pronto estén juntos.

Pero este hombre, Osama Abdul Mohsen, es uno más de los millones de refugiados que pretenden llegar a Europa. Será el más conocido, pero es uno más. Estos últimos días, y para meter más leña al fuego, ha circulado por la red un bulo absurdo y grotesco.


No se alarmen. Es falso. Un bulo. Alguna mente demente ha querido crear un Facebook a su nombre, e implorar que Osama pertenece al Frente Al Nusra, la rama de Al Qaeda en Siria. Pues bien, es mentira, es falso. ¿Qué necesidad hay de criminalizar a este hombre? ¿Por qué y quién ha hecho esto? Miles de personas compartieron esto, y mucha gente se lo creyó, y aún se lo creerá si no es capaz de informarse un poco más por Internet.

A los autores de bulos y mentiras: Dejen de confundir, dejen de hacer más daño del que ya padece la gente. Un consejo, no os creáis todo lo que pone por ahí, contrastar las noticias. Quien crea el bulo es tonto, pero más tonto lo es el que se lo cree. 

lunes, 21 de septiembre de 2015

La política del miedo no da miedo


Cuantas veces habremos oído decir a Rajoy, Cospedal, Aguirre y toda esa chusma que Podemos son los malos. También a Ciudadanos y al PSOE, gritando que no, que esos nos llevarán como a Venezuela. Luego también a los fachas y gente que no tiene ni idea o se dejan llevar por el miedo dice "Esos no, que son comunistas", "Son la extrema izquierda", "Son radicales" Muchas veces lo hemos oído, y cuanto más se repiten, más ridículo hacen.

La política del miedo, ese "yo o el caos", ha fracasado. Déjenla de usar. No se inventen películas de "lo que pasará", si aún no ha pasado. Muchos se han dado cuenta que es absurdo ese miedo que intentan implantar en la sociedad. No puede haber nada peor de lo que ya hay.

Las candidaturas populares, apoyadas por Podemos, antes de las elecciones decían que llevarían a las ciudades al caos, que habría soviets... Esperanza Aguirre, la única política en nombrar los soviets en la campaña electoral. Diciendo mentiras, como la mayor mentirosa que es, diciéndola a Manuela Carmena que "no implantara los soviets", pero si nadie ha hablado de soviets, que me estás contando. Esperanza, eres una mentirosa.

Muchos fachas dicen que con Podemos acabaremos como en Corea del Norte o en Venezuela, pues bien, eso no es así, es mentira. Es la política del miedo, inventarte algo con lo que justificar que ese partido es radical y llevará al país al infierno. Podemos no es radical, no es extrema izquierda, es izquierda política, y de hecho desde Podemos no se posicionan en uno u otro lado. Podemos distingue dos lados, la élite de poder privilegiada y los trabajadores y obreros, defendiendo a estos últimos. Y no, Podemos no es comunista, no.

Y ya hemos visto en Grecia, Syriza no es el diablo, no es lucifer. Es el gobierno más democrático de toda Europa.

Dejen y abandonen ese intento de instaurar el miedo, esa política no os funciona. Dejad de jugar sucio. Decid la verdad y dejad que el pueblo decida y elija. No hay miedo, no somos tontos. La gente no es ignorante, dejad de tratarnos como tal.

"A mi no me importa que me llamen antisistema, porque este sistema es una mierda", El Gran Wyoming

sábado, 19 de septiembre de 2015

Grecia: Día D


Mañana 20 de septiembre de 2015 se celebran las elecciones en Grecia. Habrá pasado exactamente un mes de la dimisión de Alexis Tsipras, actual presidente griego. Desde enero su elección cambio a Grecia y a la forma de pensar en Europa. Un país que se enfrentó a la troika y a la austeridad, pero un único país no puede luchar solo. 

A Tsipras le pidieron recortes, pero eso iba en contra de sus políticas, por ello el referéndum, referéndum del que estuvieron casi todos los políticos europeos en contra, ¿como un supuesto demócrata puede estar en contra de un referéndum? Increíble. "Oxi" o "Nai", que es lo mismo a "no" o "sí". Pero aun saliendo el "no", no tubo más remedio Grecia que aceptar las políticas de Bruselas, por ello dimitió. Y mañana vuelve a elegir el pueblo griego qué es lo que quiere.

Mañana estarán por un lado Syriza, el actual gobierno de izquierdas antiausteridad, que en mi opinión espero que sean los vencedores. Por otro lado, Nueva Democracia, el PP griego, que llevó durante años a sumir a Grecia en una crisis fortísima. También está el PASOK, los socialistas griegos, que de socialistas no tienen absolutamente nada. También veremos a To Potami, un partido socioliberal. Todos estos son los más destacados.

También destaca y lo dejo para el final por ser la última mierda, Amanecer Dorado, los neonazis griegos. Un partido de extrema derecha cuya ideología es ultranacionalista, anticomunista, antisemita, fascista, xenófoba etc. En enero consiguió casi 400.000 votos. Es de locos.

Todo esto, mañana. Donde Grecia se la vuelve a jugar en su día D. Donde se verán si las libertades civiles son eliminadas o si de verdad habrá un gobierno que defienda a los ciudadanos ante las grandes esferas de poder.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Las conspiraciones son un fraude


¿Quien no ha oído hablar alguna vez de alguna conspiración? Hay miles y miles de conspiraciones en el mundo, la mayoría son falsas. Cualquier acontecimiento tiene otra u otras versiones conspirativas, y cuanto mayor sea el acontecimiento más fuerte es la conspiración.

Hay conspiraciones sobre la muerte de Kennedy, el Area 51, la llegada del hombre a la luna, el 11S y demás atentados, los illuminati y el "gobierno mundial", ISIS, que Hitler no murió... miles de conspiraciones así de mayor o menor magnitud, pero que mucha gente se lo llega a creer. Hay incluso conspiraciones sobre las estelas de condensación de los aviones, donde algunos dicen que nos fumigan, lo llaman Chemtrails. Pues bien, todas las citadas aquí y la mayoría de las existentes son falsas. Ni Hitler se fue a la Antártida y ni las torres gemelas fueron demolidas. Las pruebas y los hechos están ahí. De hecho algunas de las supuestas conspiraciones son creadas por las propias esferas del poder, bien para dirigir la atención a otro tema o para confundir. Se podrán hacer muchas cosas mal, pero no al nivel de las que citan los conspiranoicos.

Un auge de la conspiración es Internet. No hay que creerse todo lo que hay en Internet. Muchas de estas conspiraciones, que muchos creen, están creadas por los nazis, entre ellas la del gobierno mundial por ejemplo.

Cuando algo queda sin respuesta, o ésta no convence, uno se hace la pelota, que luego transmite. Se hace viral y un conjunto amplio de personas lo cree, muchas veces con razones, pero aun así son espejismos. 

"Hay miles de conspiraciones que no tienen base para sostenerse. Las conspiraciones nos confunden y nos debilitan", Juan Carlos Monedero.

domingo, 13 de septiembre de 2015

¿Dónde está Said Berraj?


Ven a este hombre. Es Said Berraj, el último asesino huido de los atentados del 11-M en Madrid. Es el único no detenido y no muerto que sigue en libertad.

Se le considera autor material de los atentados que mataron a 192 personas el 11 de marzo de 2004. Varios testigos lo identificaron en uno de los trenes que hicieron explosión. Lleva más de 11 años en busca y captura.

A este islamista radical se le perdió la pista y no se le volvió a encontrar. El 11 de marzo de 2014, el ministro del interior Fernández Díaz dijo sobre las investigaciones "Lo que puedo saber no lo debo decir". Este año 2015 según algunos medios, los servicios de inteligencia localizaban a Said Berraj en algún lugar de Indonesia.

Han pasado casi 12 años. 12 años de aquella masacre perpetrada por Al Qaeda, donde perdimos a 192 inocentes, y aún 1 culpable sigue en libertad, Said Berraj. El objetivo: Capturarle, preferiblemente con vida. Se sabe quienes fueron los autores materiales, pero no del todo los intelectuales... yo estaría seguro y como casi todos saben, que los autores intelectuales están en la cúpula central de Al Qaeda, pero este personaje puede resolver muchos acertijos. No olviden esa cara, es muy posible que un día de estos, tarde o temprano, vuelva a los medios de comunicación.

El cambio político en Europa

Fuente: Propia, septiembre 2015

Como se puede observar en el mapa de arriba, en Europa hay gobiernos de todo tipo de ideologías. En azul los gobiernos conservadores de derechas, en rojo los de izquierdas, en morado los de izquierdas contrarios a las medidas de austeridad y que abogan por el cambio, y finalmente, en gris y blanco los países que no pertenecen a la Unión Europea.

En el mapa también se observa un pequeño cuadro donde pone "Unión Europea" y está coloreado de azul, debido a que el gobierno europeo es de derechas, ya que ganó la derecha en las elecciones europeas de mayo de 2015.

Lo mejor sería que todo ese azul no estuviera. Europa necesita un cambio, y no políticas conservadoras ni suicidas como la austeridad. Y ese cambio ya se está notando.

Grecia ha sido el primer país en conseguirlo, donde el gobierno actual es Syriza, aunque si que es cierto, pronto volverá ha haber elecciones. En España, Podemos está siendo una fuerza que dará caña en las próximas elecciones, que se celebrarán en apenas 3 meses. En Reino Unido, el Partido Laborista ha elegido ayer mismo a Jeremy Corbyn, un hombre antiausteridad, que se convierte así en nuevo líder de la oposición y cuya elección dará un giro a la izquierda al Partido Laborista. Estos ejemplos, entre otros, son los más llamativos dentro de Europa, debido a su potencial, pero también se notan cambios a menor escala en países como Italia y Francia. Europa necesita un cambio, en los gobiernos de los respectivos países y en el propio gobierno de la unión, y ese cambio se está notando.

El cambio también se empieza a notar al otro lado del charco. En EEUU, empieza a convertirse en icono Bernie Sanders, del Partido Demócrata, que se autodefine como "demócrata socialista". Sanders puede ser un rival duro para Hillary Clinton en las primarias para el Partido Demócrata. Personalmente, espero que sea Sanders el próximo candidato a la Casa Blanca, sino es así, que gane de todas formas el Partido Demócrata, debido a que el Partido Republicano norteamericano llevaría a unas políticas conservadoras durísimas.

En resumen, se necesita un cambio en los gobiernos. Un cambio en Europa, donde las políticas no salven bancos y salven personas. Que se hagan políticas sociales que ayuden a los más necesitados. Que el gobierno europeo sea solidario, y ayude a quien lo necesite, venga de donde venga, que no esperen a la presión ciudadana, como está ocurriendo con la crisis de los refugiados. Una Europa que sea limpia con el medio ambiente. Una Europa y un mundo justo, igualitario y libre.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Las religiones van contra la mujer


Las religiones, y como en sus libros sagrados se demuestra, van contra la mujer y son machistas. Bien por la época o no, en aquellos tiempos se veía normal, pero ahora que somos más "cuerdos", podemos observar como la religión denigra a la mujer frente al hombre.

Pongamos algunos ejemplos. Empezando por la Biblia:
  • "Pero si es verdad la situación y no se ha encontrado en la joven las pruebas de su virginidad, toda la ciudad la matará a pedradas, será lapidada." Dt 22, 20-21
  •  "No están autorizadas a hablar, que se mantengan sumisas. Si quieren más explicaciones, que pregunten a su marido." I Cor 14, 33-35; Gn 3, 16
  • "Dijo asimismo a la mujer: Multiplicaré tus trabajos y miserias en tus preñeces; con dolor parirás los hijos, y estarás bajo la potestad o mando de tu marido, y él te dominará.Génesis 3:16 (Dios a Eva)
  • "Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive: pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido." ROMANOS 7: 2
Estos son algunos de los muchos ejemplos que se pueden encontrar en este libro de mierda. Pero también hay otros libros de mierda como el Corán, donde tampoco se salva:
  • "Vuestras mujeres son vuestro campo. Id a vuestro campo cuando queráis." 223
  • "Dios los escucha y les dice: No se perderá ninguna obra de ninguno de vosotros, ni hombre, ni mujer. Las mujeres han salido de los hombres." 193
  • "Ellas (las mujeres, vuestras esposas) tendrán la cuarta parte de lo que vosotros (sus maridos) dejéis, después de los legados que hayáis hecho y de pagadas las deudas, si no tenéis hijos, y si los tenéis, tendrán el octavo de la herencia, después de los legados hechos y las deudas pagadas." 14
  • "Si después del matrimonio cometen adulterio, que se les aplique la mitad de la pena pronunciada contra las mujeres libres. Esta ley es establecida en favor del que teme pecar permaneciendo célibe. Mas si os abstenéis, esto sería más meritorio. Dios es indulgente y misericordioso." 30
Son pocos ejemplos de los muchos casos que hay. También se puede leer esto en el Corán "Luchad contra ellos hasta que no halla más oposición y la Adoración debida sea solo para Allah", 2. Sura de la Vaca (193). Como esto se pueden leer muchas más, y con ello interpretar de otra forma el Corán, como hacen los terroristas islámicos. Porque los libros sagrados cada uno los interpreta de una forma, no hay una interpretación verdadera.

En resumen, las religiones denigran y discriminan a la mujer. Me hace gracia encontrar luego a defensoras de estas religiones, cuando realmente están siendo oprimidas por ellas.

jueves, 10 de septiembre de 2015

¿Qué hacemos con la prostitución?


La prostitución, un tema difícil. A mi personalmente me cuesta posicionarme en uno u otro bando, debido a que cada uno tiene sus pros y sus contras.

¿Qué hacemos con la prostitución? Pero no esa prostitución donde son obligadas y esclavizadas por parte de las mafias, en esas la policía y la justicia debe actuar severamente, y ya lo hace. Me refiero a la prostitución donde no son obligadas, donde lo hacen por su propia voluntad, aunque en la mayoría de los casos es por necesidad.

Actualmente, la prostitución en España se encuentra en la alegalidad, es decir no es legal ni ilegal, y su ejercicio es libre. En Alemania por ejemplo es legal, pero en EEUU es ilegal, salvo en un solo estado.

¿Legalizarla? ¿ilegalizarla? ¿mantener su alegalidad? Son temas difíciles de resolver, hasta tal punto que asociaciones feministas y de prostitutas están divididas.

Si se legaliza, estarían protegidas e inscritas en la seguridad social, pero parecería que apoyamos este oficio y por lo tanto la denigración de la mujer.
Si se ilegaliza, seguirían en la clandestinidad, y aumentaría la persecución a este sector.
Y si mantenemos el statu quo actual, todo seguirá igual.

Entonces... ¿qué hacemos? Personalmente, pienso que hay que regularizar la prostitución, al margen de si ser legal o no. Regularizar la prostitución llevaría a dar mayor seguridad y salud a los que la ejercen. Y después de regularizarla, abrir un debate sobre su legalización o no, donde poder comprobar los pros y los contras para proteger a estas personas que voluntariamente quieran ejercerla.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El cambio se acerca


El cambio está cerca. Esta entrada no es para incitar a votar a unos u otros partidos, sino para hacer saber que el cambio político está asegurado. 

El PP sigue primero en las encuestas ¿alguien me lo explica? ¿donde están sus votantes? Nadie los ve, se deben esconder en las oscuridades de las cloacas, porque pocos se ven, pero están ahí. Vergüenza me daría votar al PP, no entiendo como hay gente que aún lo hace.

Aun así, existe la política de pactos y el más cercano a gobernar sería un pacto PSOE-Podemos
Sí, ese PSOE que parece poco socialista y poco obrero, y que deben de dar un cambio de 180º y así sí subirse al carro.

Pactar con Ciudadanos sería como pactar con el PP, mejor que se queden en Cataluña.

El cambio se acerca. Las elecciones son en diciembre de 2015, 3 meses, 3 meses más para sufrir al gobierno más conservador de la democracia. Pero después, confío en un cambio de gobierno, uno de izquierdas, donde se rescaten personas y no bancos, y donde la austeridad se vea como algo inútil, que es lo que es.

Que no vengan a meter miedo con "si no es el PP España se va a arruinar". No puede haber nada peor que este gobierno, es imposible. A España ya la han arruinado ellos, a partir de diciembre nos toca a nosotros salvarla.

¿Europeismo o euroescepticismo?


La Unión Europea fue creada con el objetivo de unir a los pueblos de Europa, y llegar en un futuro a un estado federal europeo, es decir, a Europa como un país, algo como unos Estados Unidos de Europa.

Con el objetivo de conseguir eso, se ha hecho una unión monetaria, el euro; una unión fiscal; una unión bancaria y una unión de la educación superior. También el acuerdo de Schengen donde no hay fronteras entre los miembros de la unión, y sus ciudadanos pueden ir libremente sin necesidad de pasaporte. Ya se habla también de nuevas uniones en otros aspectos, entre ellos la unión militar.

Existe una constitución europea, pero no fue aprobada en distintos países de la unión, por lo que no fue establecida. En España se realizó un referéndum en 2005 donde salió más de un 70% a favor de la constitución.

Pero existen europeistas, que están a favor de la unión y también euroescepticos que están en contra de ella. ¿La unión es buena o mala? Ha conseguido hermanar a muchas naciones, pero con la crisis económica y recientemente el problema de la inmigración, la unión está siendo cuestionada. Y más el auge de Alemania en ésta, debido a que en la UE no debería de haber un país hegemónico por encima del resto. Todos iguales y con los mismos derechos.

Europa como país, donde sus actuales países se convirtieran en estados federales, podría ser algo positivo para los europeos, pero únicamente con otros políticos. Los actuales líderes de la unión no son los adecuados, deben ser cambiados a unos realmente demócratas, y con ellos avanzar.

martes, 8 de septiembre de 2015

España: Modelo de país


ESPAÑA - MODELO DE PAÍS 
24 Propuestas que harían de nuestro país un ejemplo para el mundo. (Alguna de estas están citadas en otras entradas y más explicadas.) 

1. Educación y sanidad públicas y universales. Intocables, que la constitución prohíba ser tocadas. 
2. Aborto libre y universal. 
3. Matrimonio igualitario. 
4. España federal. Cambio del modelo de organización actual (comunidades autónomas) al modelo federal, lo que daría mayor autonomía a las distintas regiones españolas, así como solventar parte de los problemas independentistas. 
5. España republicana. Celebración de un referéndum para elegir el modelo de estado entre monarquía y república. 
6. Reducción a dos legislaturas de ocho años cada mandato. 
7. España es un estado laico. Eliminación de la asignatura de religión y cese de su enseñanza en las escuelas públicas. 
8. Cese de la financiación a la Iglesia, ni un solo céntimo de dinero público. Además de obligar a la Iglesia a pagar el IBI. 
9. Cese de la financiación de actividades taurinas, y en su caso prohibir los actos que causen muerte o algún daño al animal. 
10. Promover las energías renovables y limpias, así como el uso de automóviles más limpios o eléctricos con el objetivo de reducir la contaminación. 
11. Mayor protección y ayuda al sector de la prostitución. Abrir debate sobre su legalización o no. 
12. Eliminación total del número de aforados. 
13. Reducción de los salarios de todos los políticos del país, a un nivel justo. 
14. Ley antidesahucios. Paralizar el desahucio hasta que el afectado tenga otra posibilidad habitacional. Además de que la deuda con el banco se solvente simplemente con la entrega de la vivienda. 
15. Duras sanciones a los bancos con viviendas vacías. 
16. Los ricos deberán pagar más impuestos. 
17. Eliminación de las pensiones vitalicias a políticos una vez retirados. 
18. Prohibición de webs y propaganda que inciten a la anorexia y a la bulimia, ya que perjudica la salud de las personas y puede llevar a la muerte. (Modelo francés) 
19. Implantar los radares en puntos negros. Multas para prevenir accidentes, no para recaudar. 
20. Eliminación de la justicia militar, y que se encargue la justicia civil. Eliminación de la sanidad militar. 
21. Fuerzas Armadas al servicio del pueblo y de la paz. 
22. Todos los clubes de fútbol deben pagar sus deudas, al igual que todos los organismos que deban hacerlo. Todos iguales ante la ley. 
23. Implantación de la eutanasia para pacientes terminales. 
24. Justicia pública y universal.

Siria: ¿Entramos al caos?


La guerra en Siria, ese conflicto que comenzó tras la primavera árabe por la lucha de los derechos de todo un pueblo y que hoy está sumido en el caos. Por un lado Al Asad bombardeando a los rebeldes y matando a niños inocentes, por otro lado Daesh sembrando el terror y avanzando en territorios.

Ahora surge la idea de una intervención militar en Siria, aérea en este caso. ¿Es justificable una guerra? ¿No hay otros métodos para lograr una solución? 

Ninguna guerra debería ser justificable. La diplomacia y la negociación es una idea pacífica clave. Sí se podría negociar con Al Asad, pero las negociaciones están casi rotas, habría que seguir peleando por reconstruirlas. Pero, ¿Daesh? ¿Se puede negociar con el Estado Islámico, si lo único que quieren es eliminar a los "infieles" y conquistar el mundo? No, ellos no negociarán.

Hay que buscar las vías pacíficas siempre. Pero se ha demostrado a lo largo de la historia, que muchos pueblos han tenido que usar la violencia para ser libres. Dejémonos de idioteces, que por decir siempre "no, la guerra es mala, busquemos otra cosa" no nos hace ser mejores, sino perder el tiempo. Ojo, no justifico ninguna guerra, siempre hay que buscar vías pacíficas, pero cuando un pueblo está siendo por un lado decapitado y por otro bombardeado, y la negociación falla, hay que usar la última alternativa, aunque no se quiera. Hasta el pueblo sirio quiere que paremos la guerra.

Toda intervención debería venir con el apoyo del pueblo que va a ofrecer las tropas, ya sea bien por referéndum o algún tipo de consulta más rápida y asequible, donde los ciudadanos apoyen o no dicha intervención. También, siempre, con el apoyo de la ONU.

La violencia, la guerra... no tiene justificación. Habría que buscar en los casos que sea posible una solución pacífica, pero si ésta falla y siguen acribillando a inocentes, hay que usar otros medios.

OTAN ¿Sí o no?


OTAN, Organización del Tratado Atlántico Norte, es un organización de alianza militar creada para defenderse de la antigua Unión Soviética y que sobrevive hasta nuestros días.

Mucha gente se pregunta ¿qué sentido tiene la OTAN si ya no existe la URSS? Unos dicen que es necesaria, otros están en contra y a otros simplemente se las sopla. La OTAN ocasiona, como toda alianza, unos gastos y unos compromisos cuyos miembros deben estar al tanto.

La pregunta es: ¿Es necesaria hoy en día? Personalmente no lo se, pero tal vez no. Las Fuerzas Armadas de los diferentes países de la Unión Europea tienen alianzas como el Eurocuerpo y otros organismos, que a su vez tienen tratados con EEUU y otros países, por lo que esto podría sustituir a la OTAN, ya que no haría falta.

Que ventajas trae la OTAN, antes serían muchas pero ahora pocas, una mejor organización en el sentido de las operaciones internacionales, pero esto ya se puede encargar perfectamente la ONU o la UE. Una intervención siempre debe tener el aval de la ONU.

La OTAN últimamente lo que hace es tensar la situación con Rusia, y eso es innecesario. Luego, la OTAN está muy ensuciada por los daños colaterales, demasiados.

Eso sí, a la pregunta de ¿sin la OTAN dejaríamos de ser un objetivo? La respuesta es "No", la amenaza siempre está y es constante, refiriéndome al terrorismo.

En resumidas cuentas, hay actualmente otros organismos dentro de la UE y de la ONU con mayor capacidades que la OTAN. Se debería realizar un referéndum en España, donde está abierto el debate, y en los países que también tengan sus dudas.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Fuerzas Armadas ¿Necesarias o innecesarias?


Fuerzas Armadas españolas, ¿necesarias o innecesarias? Somos un país geoestratégico y con un territorio muy extenso, siendo el segundo país más grande de la Unión Europea y con un nuevo enemigo llamado terrorismo. Las Fuerzas Armadas son necesarias en un estado democrático como España. 

Pero actualmente ¿nuestro ejército está al servicio del pueblo? Parece ser que no. Más bien está al servicio de intereses políticos. Las Fuerzas Armadas deben estar al servicio del pueblo y de la paz, con el objetivo de garantizar la independencia de España y la paz en el mundo, no para intereses de gobiernos.

Nuestro ejército está muy modernizado y profesionalizado, habiendo participado y participando en conflictos como Afganistán, Líbano, Libia, Bosnia, Mali, Irak (2003 y 2015), Yugoslavia... Conflictos donde era necesaria y justificada, en algunos casos y en cierto modo, nuestra presencia. Lo que demostró que nuestro ejército estaba en garras del gobierno fue Irak 2003, una invasión y posterior guerra absurda, sin el aval de la ONU, donde se demostraron las mentiras de Bush y compañía, que posteriormente lo pagaríamos todos los ciudadanos con 192 vidas en 2004.

Las Fuerzas Armadas son necesarias, pero deben estar al servicio del pueblo. El ejército se tiene que democratizar internamente, además de que se debe eliminar la justicia y sanidad militar. Tiene que haber unas Fuerzas Armadas democratizadas y donde el empleo sea uno más.

Los Clubes de fútbol deben pagar sus deudas



796 millones de euros. Esa es la deuda de todos los clubes de fútbol español con Hacienda. ¿Les pasa algo? No. Ahora, una persona tiene una deuda de 200€ y el banco le desahucia. Injusticia.

Hacienda mira para otro lado, que pasa ¿que el fútbol es intocable? Pues si es así, no debería serlo. Todos iguales ante la ley, todos, incluyendo a los equipos de fútbol.

Una vez una persona me dijo "Cuando debes 5 millones tienes un problema, pero cuando debes 30 mil millones es el banco quien tiene el problema" Lamentablemente creo que este es un caso claro. Debe haber justicia, si a un club de fútbol no le tocan debiendo millones, que no toquen a un parado por deber unos miles de euros. Los clubes de fútbol deben pagar sus deudas de manera efectiva.

Eutanasia


¿Por qué prolongar la muerte de alguien en estado terminal? ¿Por qué hay gente contraria a ella? ¿No deberíamos tener todos el derecho a morir? Como estas hay miles de preguntas más, pero debería ser algo que ya estuviera implantado. La eutanasia activa se debe legalizar.

Si una persona está enferma y va a fallecer, esta terminal y sufriendo, ¿no merecería una muerte digna? Además si esa persona o sus familiares lo piden ¿por qué no evitar mayor sufrimiento y dar a esa persona lo que quiere?

Pero muchos médicos están divididos, unos contrarios y otros a favor. Luego aparece la Iglesia, sí siempre se mete donde no la llaman, y como no, contraria a la eutanasia. La gente que está en contra de ella debería tener más empatía con la gente que sufre, deberían pensar un poco lo que defienden, o pasar por la situación de un enfermo.

Se debe legalizar la eutanasia, y dar a esa gente una muerte digna con menor sufrimiento. Eutanasia sí.

Los ricos deberían pagar más impuestos


¿Por qué tiene que pagar lo mismo un parado y una persona con ingresos de 20.000€ mensuales por ejemplo? Los impuestos deben ser según tu capacidad económica. Un rico por muchos impuestos que pague seguirá siendo rico y teniendo dinero, pero un parado necesita de ese dinero para vivir.

Con la crisis económica, los ricos están siendo cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. La clase media está desapareciendo. Esto se empieza a parecer a la época feudal.

Los impuestos son necesarios, pero también deben ser justos. Los ricos deben pagar más impuestos que los pobres.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Bandera de la Tierra


Esta bandera fue diseñada por Oskar Pernefeldt, que trató de representar a los humanos y a la tierra en ella. El diseño del emblema es sencillo, unas circunferencias juntas que hacen una grande y única esfera que se asemeja a la tierra, en el centro una flor que significa la vida en la tierra, y finalmente un fondo azul que representa el océano.



Aunque no es oficial aún, la creación y diseño tiene ayuda de la propia NASA, pero no será oficial hasta que una de las agencias así lo decretaran.

Pero ¿y para qué una bandera de la tierra? Demuestra unión, y que todos somos iguales procedamos de donde procedamos y vengamos de donde vengamos. Demuestra un mundo sin fronteras y unido. Como dijo su creador "es poco ético tener banderas de diferentes países cuando todos estamos cooperando".

Esta bandera ya ha calado hondo, y a mucha gente le representa, solo hay que esperar que se hiciera oficial. A mi me gusta, me representaría. Demuestra un mundo unido y libre.

Gibraltar ¿Británico o español?


Gibraltar ese trozo de tierra pegado a Cádiz que solo tiene 6,8 km de superficie. ¿Para qué querríamos eso? ¿Que nos ofrecería Gibraltar? ¿Por qué tanto empeño con él? Ya lo digo yo, y solo tiene una palabra: Patriotismo.

Quien no ha dicho alguna vez "¡Gibraltar español!" El tema de Gibraltar nos lleva desde hace cientos de años, querer un trozo de roca para nada. Personalmente, Gibraltar no es un problema, no es necesario. 

Geográficamente sí debería pertenecer a España, si por mi fuera así sería, pero la población de Gibraltar quiere permanecer británica, y el pueblo manda. Sino por esa regla de tres, Ceuta y Melilla debería de pertenecer a Marruecos, pero ambas ciudades son españolas, y su población así quiere serlo. Por lo tanto que Marruecos no de la tabarra con Ceuta y Melilla, y que España no la de con Gibraltar.

Dejémonos de patriotismos, mantengamos las relaciones entre ambos lugares lo mejor posible, da igual quien los gobierne, con tal de que sea dentro de la democracia y la libertad. Olvidémonos un rato de Gibraltar.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Aforados = 0


Estados Unidos 0, Reino Unido 0, Alemania 0, Italia 1, Portugal 1, Francia 21, España +10.000
Alucinante. Acojonante. ¿En serio somos el país de Europa con más aforados? España país de pandereta.

Las personas aforadas, tienen el privilegio de no ser iguales ante la ley, y son juzgados por el Tribunal Supremo. En España hay más de 10.000 aforados, exactamente 17.621. Así no se puede sostener una democracia.

El número de aforados en España debe ser 0, ninguno. Todos iguales ante la ley y la justicia,
tengamos el cargo que tengamos. No debe haber aforados. No podemos mantener estos aforamientos, es absurdo.

Fuente: El País

jueves, 3 de septiembre de 2015

Muriendo en la arena



¿Qué puede haber más duro que ver morir a un niño? ¿Cuántos tendrá? ¿4? ¿5? ¿6 años? Ha caído, ya no está. Lucharon por vivir en paz, pero murieron en la mar. Por huir de la guerra, por buscar un refugio.

Si diéramos más facilidades, sino fuéramos pasivos con el problema... No tendrían que cruzar el mediterráneo. Todos somos responsables.

Como esa imagen se producirán muchas más, pero ninguna cámara lo captara y no lo sabremos. La solidaridad del pueblo europeo es inmensa, debemos estar orgullosos, ofrecen sus viviendas para acogerlos o crean ciudades refugio. Envidian deberían tener los dirigentes de Europa que no mueven ni un dedo.

Hoy, un niño sirio de 13 años es entrevistado en Hungría por la cadena Al Jazeera, esperando poder llegar a Europa, y envía este mensaje a todos los europeos “Mi mensaje es: ayuden a Siria. Los sirios necesitan de ayuda ahora (…) No queremos ir a Europa. Sólo queremos que paren la guerra en Siria”. Hagámosle caso.

martes, 1 de septiembre de 2015

El drama de la inmigración



Vienen, están en nuestras puertas. ¿Y no les abrimos? Esto es omisión del socorro ¿500 millones de europeos y no aceptamos a 3 millones de refugiados? Se nos debería caer la cara de vergüenza a Europa.

Huyen de la guerra, del terror, de los bombardeos, de la muerte... Niños, mujeres, ancianos y hombres buscando una oportunidad para cambiar sus vidas y vivir en paz.

Mientras ellos mueren, son arrestados y encarcelados, Europa es pasiva, habla pero no actúa, pone excusas. España, el gobierno español, intenta llevarse la menor parte de refugiados ¿que solidaridad queremos mostrar? Deberíamos acoger a más incluso de los que Europa nos ha fijado.

¿Europa es solidaria? Depende, si nos referimos a sus lideres, ellos no, los actuales no. El pueblo europeo sí, se vuelca con ellos y les da techo. Grupos neonazis atacan a los refugiados, estos grupos son minorías retrasadas que no merecen estar en Europa, yo los cambiaba por los refugiados y a estos nazis los enviaba a Siria.

Europa debe cambiar en sus políticas de inmigración, debemos ser un ejemplo mundial de solidaridad, no esto. Ayudemos a esa gente que lo necesita, no les demos la espalda. Se están muriendo, y llegarán más. La tierra es de todos. No vienen a matar o robar el trabajo, vienen a vivir en paz y huir de la guerra.

¿Porque huyen? Por la guerra en Siria e Irak mayoritariamente. Entonces, ¿que hacemos? Hay que solucionar esto, hundir el régimen de Al Assad y hundir a Daesh. Al Assad y Daesh, enemigos mutuamente y ambos enemigos nuestros a la vez. ¿Y como les hundimos? ¿Con las armas? Pues si falla la diplomacia, creo que no hay otro modo. "Si quieres la paz, prepárate para la guerra".

Mientras tanto, actuemos, ayudemosles, no dejemos morir a esta gente.

Energías limpias


Los glaciares se hunden, el calor aumenta cada año, las especies se extinguen, el cambio climático se acerca...

La capa de ozono la agujereamos con las emisiones de fluorocarbonos que emitimos a la atmósfera, ahora parece que se está regenerando debido a las medidas adoptadas. Si pudimos "regenerar" la capa de ozono, ¿podremos con el cambio climático?

Debemos avanzar hacia energías y medios más limpios, como el potenciamiento del uso de coches más limpios o eléctricos. Además de avanzar a unas energías renovables como la solar, eólica, mareomotriz... Hay que evolucionar y potenciar estas energías para ir sustituyendo a las contaminantes y así reducir la contaminación. Pero hay que hacerlo ¡Ya!

Libertad de expresión


Ocho meses han pasado desde la masacre perpetrada por Al Qaeda y Daesh en París, asesinando a 17 personas. Todo por culpa de unas caricaturas de un presunto profeta. Aquí es donde se hace mella la libertad de expresión.

En el Islam no se puede mostrar el rostro del profeta Mahoma, al igual que en la historia islámica hay pocas pinturas, y las pocas que hay no suelen mostrar personas sino la naturaleza. Muestras una caricatura o un dibujo de Mahoma y el mundo musulmán ya te llama intolerante, y los más radicales te asesinan. Si no te gusta el dibujo, te aguantas y lo ignoras. Pero no destruirán nuestra libertad.

No nos callarán con sus balas y sus bombas, no. A mi personalmente estos muyahidines, salafistas, yihadistas o como lo llamemos no me dan miedo, me dan pena que crean en semejante gilipollez. Hablaremos, dibujaremos y criticaremos lo que nos venga en gana, para eso somos libres, porque si no te gusta la libertad, haces la maleta y te vas.

Me he dado cuenta que si critico el cristianismo se me echan encima, pero si lo hago con el islam es peor, porque parecen más agresivos cuando tratan conmigo. Reitero, no es por generalizar, radicales hay en todas las religiones, como el extremismo cristiano que mató en Oslo, Noruega, a 77 personas en 2011. 

Cuando ejerces la libertad eres objetivo de sus enemigos, como me pasó a mi con este fanático islámico en Facebook.

El Papa Francisco dijo después de lo de Charlie Hebdo "No se puede insultar la fe de los demás". ¿De verdad dibujando eso insultas? Entiendo que no se pueda representar en el islam, pero que no lo puedan representar ellos. Si nosotros no creemos ¿porque tenemos que estar a la merced de una religión? Libertad es también respetar a los que no creen, sino también es intolerancia. Vivimos en un país libre, donde existe la libertad de expresión, aunque lamentablemente el PP la esté recortando. Por lo que si te insultan ignoras, es simple y sencillo, aunque yo no veo insulto en esos dibujos.

El actual director de Charlie Hebdo dijo que no haría más caricaturas de Mahoma. Mal, fatal, deberían seguir para demostrar que con terrorismo no consiguen las cosas, así parece que han ganado. Pero bueno sino ya me encargo yo de hacer y poner mi Mahoma hecho de mi mano, a quien le ofenda que se aguante y lo ignore.