martes, 8 de septiembre de 2015

Siria: ¿Entramos al caos?


La guerra en Siria, ese conflicto que comenzó tras la primavera árabe por la lucha de los derechos de todo un pueblo y que hoy está sumido en el caos. Por un lado Al Asad bombardeando a los rebeldes y matando a niños inocentes, por otro lado Daesh sembrando el terror y avanzando en territorios.

Ahora surge la idea de una intervención militar en Siria, aérea en este caso. ¿Es justificable una guerra? ¿No hay otros métodos para lograr una solución? 

Ninguna guerra debería ser justificable. La diplomacia y la negociación es una idea pacífica clave. Sí se podría negociar con Al Asad, pero las negociaciones están casi rotas, habría que seguir peleando por reconstruirlas. Pero, ¿Daesh? ¿Se puede negociar con el Estado Islámico, si lo único que quieren es eliminar a los "infieles" y conquistar el mundo? No, ellos no negociarán.

Hay que buscar las vías pacíficas siempre. Pero se ha demostrado a lo largo de la historia, que muchos pueblos han tenido que usar la violencia para ser libres. Dejémonos de idioteces, que por decir siempre "no, la guerra es mala, busquemos otra cosa" no nos hace ser mejores, sino perder el tiempo. Ojo, no justifico ninguna guerra, siempre hay que buscar vías pacíficas, pero cuando un pueblo está siendo por un lado decapitado y por otro bombardeado, y la negociación falla, hay que usar la última alternativa, aunque no se quiera. Hasta el pueblo sirio quiere que paremos la guerra.

Toda intervención debería venir con el apoyo del pueblo que va a ofrecer las tropas, ya sea bien por referéndum o algún tipo de consulta más rápida y asequible, donde los ciudadanos apoyen o no dicha intervención. También, siempre, con el apoyo de la ONU.

La violencia, la guerra... no tiene justificación. Habría que buscar en los casos que sea posible una solución pacífica, pero si ésta falla y siguen acribillando a inocentes, hay que usar otros medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario