miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Europeismo o euroescepticismo?


La Unión Europea fue creada con el objetivo de unir a los pueblos de Europa, y llegar en un futuro a un estado federal europeo, es decir, a Europa como un país, algo como unos Estados Unidos de Europa.

Con el objetivo de conseguir eso, se ha hecho una unión monetaria, el euro; una unión fiscal; una unión bancaria y una unión de la educación superior. También el acuerdo de Schengen donde no hay fronteras entre los miembros de la unión, y sus ciudadanos pueden ir libremente sin necesidad de pasaporte. Ya se habla también de nuevas uniones en otros aspectos, entre ellos la unión militar.

Existe una constitución europea, pero no fue aprobada en distintos países de la unión, por lo que no fue establecida. En España se realizó un referéndum en 2005 donde salió más de un 70% a favor de la constitución.

Pero existen europeistas, que están a favor de la unión y también euroescepticos que están en contra de ella. ¿La unión es buena o mala? Ha conseguido hermanar a muchas naciones, pero con la crisis económica y recientemente el problema de la inmigración, la unión está siendo cuestionada. Y más el auge de Alemania en ésta, debido a que en la UE no debería de haber un país hegemónico por encima del resto. Todos iguales y con los mismos derechos.

Europa como país, donde sus actuales países se convirtieran en estados federales, podría ser algo positivo para los europeos, pero únicamente con otros políticos. Los actuales líderes de la unión no son los adecuados, deben ser cambiados a unos realmente demócratas, y con ellos avanzar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario